Productos Ecológicos, Terapéuticos y de Comercio Justo
Teléfonos: 967 68 00 95 - 967 30 32 15
La harina integral de trigo es un alimento rico en vitamina K ya que 100 g. de este alimento contienen 65,50 ug. de vitamina K. Este alimento también tiene una alta cantidad de magnesio. La cantidad de magnesio que tiene es de 120 mg por cada 100 g.
EXCLUSIVOS. Únicos del mercado elaborados con un 25% de Quinua boliviana ecológica, sin glúten, sin lactosa, sin huevo y sin azúcar. Especialmente formulados para dietas de personas celíacas (no provoca alergias), hipertensas (bajo contenido en sodio), deportistas (fuente de energía). Perfecto para disfrutar de un delicioso plato de pasta combinado con...
EXCLUSIVOS. Únicos del mercado elaborados con un 25% de Quinua boliviana ecológica, sin glúten, sin lactosa, sin huevo y sin azúcar. Especialmente formulados para dietas de personas celíacas (no provoca alergias), hipertensas (bajo contenido en sodio), deportistas (fuente de energía). Perfecto para disfrutar de un delicioso plato de pasta combinado con...
EXCLUSIVOS. Únicos del mercado elaborados con un 25% de Quinua boliviana ecológica, sin glúten, sin lactosa, sin huevo y sin azúcar. Especialmente formulados para dietas de personas celíacas (no provoca alergias), hipertensas (bajo contenido en sodio), deportistas (fuente de energía). Perfecto para disfrutar de un delicioso plato de pasta combinado con...
La espelta es la variedad más pura de trigo que hay, ya que no ha sido manipulada ni cruzada con otras variedades. Contiene más minerales y vitaminas que el trigo común, es especialmente mucho más rica en vitaminas del grupo B y vitamina E. Contiene, además, los 8 aminoácidos esenciales, entre ellos el triptófano que contribuye al bienestar mental y...
Espaguetis elaborados exclusivamente con espelta integral italiana cultivada en las regiones de la Toscana, Umbría, Marche. Destaca por sus características nutritivas y su alto contenido en fibra. Para combinar con cualquier tipo de salsa.
Espaguetis elaborados con una deliciosa pasta de base de arroz ecológico, no contiene gluten y es baja en sodio, también rica en aminoácidos, vitaminas y minerales. Es una pasta muy energética. Esta pasta esta especialmente formulada para dietas de personas celíacas, que tengan hipertensión o problemas digestivos.
Macarrones deliciosos y sabrosos sin gluten, elaborados con productos ecológicos. Preparados con una buena técnica de procesamiento que conserva un sabor y una textura parecida a la pasta de trigo duro, pero sin gluten. Especial para combinar con infinitud de salsas y condimentos.
Pasta elaborada solamente con un tipo de espelta italiana, 100% integral, cultivada en el centro de Italia. Contiene un ligero sabor dulce y una textura rugosa , son ideales para combinar con cualquier tipo de salsa.
Nutritivos macarrones de trigo sarraceno ecológico. Ricos en fibra, minerales y antioxidanrtes beneficiosos para la salud. Sin gluten
El elevado contenido de vitamina K en este alimento hace que tomar la harina integral de trigo sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.
Nutitivo arroz integral basmati, procedente de agricultura ecológica, rico en fibra, vitaminas del grupo B, hierro y manganeso.
La pasta ecológica se encuentra entre el tipo de pastas hechas con cereales tradicionales que tienen como característica principal provenir de un cultivo ecológico.
Este tipo de pastas ecológicas no contienen productos químicos al desarrollarse dentro de un concepto de agricultura ecológica y por tanto estar exentas la...
La pasta ecológica se encuentra entre el tipo de pastas hechas con cereales tradicionales que tienen como característica principal provenir de un cultivo ecológico.
Este tipo de pastas ecológicas no contienen productos químicos al desarrollarse dentro de un concepto de agricultura ecológica y por tanto estar exentas las plantas en su desarrollo de tratamientos con este tipo de productos.
La pasta ecológica brinda así la posibilidad de disfrutar de todo tipo de pastas a un precio adecuado para conseguir el máximo sabor y las mejores cualidades a la vez que se garantiza la ausencia de agentes químicos que puede haber en un cultivo tradicional.
Si bien hasta hace unos años leste tipo de pastas estaba poco extendido en España, con el boom de la agricultura ecológica el mundo de la pasta se ha unido a esta modalidad de elaborar estos productos.
Entre las variedades que se pueden encontrar podemos incluir a prácticamente todas aquellas que se ponen a disposición de los consumidores en los supermercados.
El número de cereales que las producen es muy variado, teniendo entre ellos:
Trigo
Centeno
Espelta
Arroz
Bulgur
Entre los diferentes tipos de grano que se utilizan para la fabricación de las pastas hay algunos como la quínoa, el alforfón o el amaranto.
También podemos destacar algunos tipos de pasta que se elaboran con otro tipo de harinas, como las siguientes:
con harina de legumbres
con mezclas con verduras con especias
con tubérculos
con chocolate
con frutas
con lácteos
Y hay que recordar las posibilidades de su elaboración sin gluten, con lo que son perfectamente válidas para ser consumidas por celíacos.
En la tienda online de Soluciones Naturales se pueden ver varios de estos productos seleccionados directamente para ofrecerle una amplia gama de pastas ecológicas a los mejores precios.
La pasta ecológica puede elaborarse en casa, utilizando elementos ecológicos certificados o comprarse aquella que ha sido elaborada.
Para fabricar pasta ecológica en una fábrica con todas las garantías necesarias se desarrolla un proceso tradicional que empieza moliendo el cereal con un molino de piedra.
En la máquina de amasar se ponen las cantidades de ingredientes base y el agua a los que se une la molienda.
Estos ingredientes forman una pasta grumosa de tacto elástico a la que se le dará la forma deseada mediante una prensa con agujeros donde las cuchillas cortan la pasta que posteriormente será ofrecida para los consumidores en la web de Soluciones Naturales en Internet.
Como punto final se produce el secado de la pasta, algo para lo que se utilizan de este ventiladores que agitan la pasta hasta que está en su punto.
En el mercado podemos encontrar la pasta en forma de:
Fideos
Espirales
Lasaña
Rigatonis
Tortellinis
Espaguetis
Conchas
Cintas
Macarrones
Fusilli
Y mucho otros que las diferentes cocinas del mundo utilizan para crear platos que son tremendamente conocidos en todos los países de la tierra.
La agricultura ecológica tiene como una de sus bases la no utilización de elementos artificiales en el proceso de crecimiento de la planta, en este caso del cereal con el que se van a fabricar la pasta ecológica.
Su base ha de ser la del cultivo preventivo, buscando un desarrollo de las plantas de forma natural gracias a la resistencia a plagas y enfermedades y a las prácticas de cultivo que garanticen un correcto desarrollo de los cereales y que fortalezcan esa resistencia natural.
En la agricultura ecológica cobran especial importancia para garantizar esa resistencia las especies autóctonas de un determinado territorio debido a su fortaleza gracias a la adaptación al medio y la realización de un abonado natural adecuado.
Otro elemento clave en la creación de los cereales para la realización de pasta ecológica es el multicultivo. Evitar cultivar una única especie dificulta la aparición de plagas gracias a que se evitan las resistencias y a que las plagas no atacan a todas las especies, sino que se especializan.
Cambiando las rotaciones de manera adecuada y poniendo en marcha una asociación en los campos correctas se evitan ciertas plagas, se mejora el medio y se evita el uso de pesticidas y fertilizantes artificiales que pueden dañar el medio ambiente y la cadena alimenticia.
Un punto más a destacar sería el de la potenciación de la fauna auxiliar autóctona, algo que favorece al medioambiente.
Este tipo de fauna puede ayudar en el control de cierto tipo de plagas y consigue mantener un biosistema basado en la diversidad mediante el uso de setos y la suelta de insectos útiles como parásitos o depredadores de las plagas potenciales que son eliminadas de forma natural y sin pesticidas.
Como complemento de estas actuaciones existen distintos elementos de origen natural que producen toxinas insecticidas y que se pueden utilizar para el crecimiento de los cereales con los que se crearán pastas ecológicas como las que comercializa Soluciones Naturales en su página web.
El centeno es uno de los cereales más utilizados por el hombre, especialmente en épocas de poca producción de alimentos en que el pan de centeno era uno de los elementos de la dieta.
Al ser un cereal muy resistente al frío y a su poder de germinar con temperaturas bajo cero se siembra en climas fríos como los del norte de Europa, siendo resistente a las sequías. Ello ha hecho de la cebada el cereal resistente a las épocas de bajas temperaturas y de falta de lluvias donde ha sido una fuente de alimentos indispensable.
Debido a su alargado ciclo y su baja productividad el centeno no ha tenido la repercusión en producción que otro tipo de los cereales, como el caso del trigo o la cebada.
La genética ha sido aplicada a la mejora del centeno con eficacia, lográndose variedades híbridas muy productivas que llegan a ser ligeramente superiores a las del trigo.
En la actualidad su producción está centrada fundamentalmente en grandes fábricas de pienso, siendo su precio inferior al del trigo o la cebada y estando en caída su producción.
Con la llegada de la agricultura ecológica el centeno ha visto cómo harineras ecológicas utilizan el centeno para producir pan, bollería artesanal y pastas.
Dentro de los diferentes tipos de elementos para la fabricación de pastas que comercializamos en Soluciones Naturales se encuentra la espelta, uno de los que más auge están teniendo en los últimos años.
Este es uno de los primeros cereales que se cultivaron por parte del ser humano en la historia de la agricultura, siendo muy parecido al trigo y considerándose una de sus subespecies.
Si bien su cultivo no está muy extendido, su producción está aumentando debido a que su baja rentabilidad, causada porque la mejora genética se centró en mejorar otros cultivos como el trigo o la cebada, ha visto cómo en los últimos años sí se aplican mejoras.
Su uso para la creación de pasta ecológica ha crecido en los últimos años para conseguir ser un referente en el mundo de las pastas biológicas como las que les presenta la web de Soluciones Naturales para su compra.
A día de hoy hay ya variedades de espelta más productivas que hace poco años, aunque todavía están lejos de llegar al nivel del trigo que es, sin duda, uno de los cereales más investigados para conseguir su mejora.
Unido a ello la espelta ha incrementado sus precios por lo que a pesar de tener un menor rendimiento productivo ha aumentado el precio de venta del grano y con ello su rentabilidad, especialmente en el campo de la pasta ecológica o biológica.
Por lo que respecta a su producción y por ser muy parecido al trigo también las necesidades de este tipo de cultivo son muy similares.
Antiguamente el ciclo de la espelta era muy largo, pero con las variedades actuales y la mejora genética se ha reducido el ciclo para ser más semejante al del trigo y entre sus características podemos destacar que las plantas también son más bajas que las tradicionales, por lo que son resistentes al encamado.
Por lo que respecta al abonado y al agua sus necesidades son similares al trigo y siendo un cultivo más rústico resiste mejor las plagas y enfermedades respeto a las variedades más modernas de trigo, lo que hace de la espelta un cultivo muy adecuado para la agricultura ecológica.
Con la espelta, por tanto, se puede producir una harina de primera calidad que satisfaga las necesidades de los consumidores más exigentes.
Macarrones de arroz y quinoa real BIO 250 gramos Quinua Real
Macarrones de maíz y arroz sin gluten BIO 250 gramos Alce Nero
Espagueti de maíz y arroz sin gluten BIO 250 gramos Alce Nero
En Soluciones Naturales estamos comprometidos con la calidad. Le ofrecemos la mejor pasta ecológica, garantizándoles la procedencia de la misma y su cultivo siguiendo los más altos estándares de la producción con estas características.
Usted podrá disfrutar de una sabrosa pasta conociendo que esta ha sido elaborado siguentdo los patrones adecuados y sus componentes han crecido en un entorno ecológico para su completa confianza.
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia y ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Política de cookies